Fundación Superación de la Pobreza lanza un podcast para conmemorar los 30 años del programa Servicio País, a través de 15 capítulos que recorren experiencias, personajes y lugares de la región de Valparaíso.
Este martes 7 de octubre, en el marco de la conmemoración de los 30 años de la Fundación y su convocatoria para postular al programa Servicio País, Fusupo lanzará un podcast donde participan 30 personas que han sido parte de su historia. Es un nuevo espacio sonoro para visibilizar y rememorar todos los años de compromiso y entrega que han tenido cientos de jóvenes y comunidades para trabajar por la superación de la pobreza.
Los episodios recorren temáticas que van desde la preservación de patrimonios culturales, con relatos que rescatan memorias, oficios y expresiones identitarias de la región, hasta los avances en igualdad de género y participación juvenil. También abordan el rol de las instituciones y su articulación con comunidades, academia y sociedad civil, destacando el sentido de comunidad como motor de cooperación y desarrollo, para conectar aprendizajes de tres décadas con desafíos presentes y futuros.
Andrea Gallardo Binet, directora regional de la Fundación, comenta respecto a la inspiración de crear este espacio “siempre fue un anhelo visibilizar el trabajo en la región y recopilar estas tres décadas de historias. Hemos estado presentes en más del 75% de las comunas de la región, por lo que fue un gran desafío, pero también muy reconfortante, plasmar vivencias, aprendizajes y anécdotas que dan cuenta de la riqueza de los territorios”.
Quienes participan de los 15 capítulos, son ex profesionales Servicio País, personas que trabajaron en la fundación, su actual Presidenta Andrea Repetto, la directora ejecutiva Catalina Littin y el director de Servicio País, Ernesto González. Además dirigentes y dirigentas que trabajan desde los territorios con el programa, funcionarios públicos de la región y Karina Toledo, Directora de Vinculación Social y Sostenibilidad de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), casa de estudios que apoyó la realización del podcast. Esta es una iniciativa que nace desde el área de Jóvenes de la fundación y fue realizada gracias al apoyo del proyecto CUVIC -Colectivo Universitario de Vinculación y Comunicación Ciudadana- de la Escuela de Periodismo de la PUCV, quienes hicieron partícipes a sus estudiantes en la realización de las entrevistas.
Para Daniela Lazcano Peña, profesora de la Escuela de Periodismo de la universidad y Directora de CUVIC, la experiencia “fue muy enriquecedora, tanto para nosotros como docentes como para nuestros estudiantes. Conocer y conversar con dirigentes sociales y comunitarios, profesionales de Servicio País y autoridades, fue sin duda una oportunidad para vivir un proceso de aprendizaje colaborativo importante para su formación como futuros comunicadores”.
El podcast “30 años, 30 voces: Historias desde la región de Valparaíso”, podrá ser escuchado a través del canal de YouTube “Superación Pobreza” y de Spotify en “Servicio País”.